Verdi Rigoletto Juan Jesús Rodríguez Baluarte 21/11/2015

Verdi a buen nivel

 

Sábado, 21 de Noviembre de 2015. Auditorio y Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. Rigoletto: Melodrama en tres actos con libreto de Francesco Maria Piave y música de Giuseppe Verdi, estrenado en el Teatro de la Fenice de Venecia el 11 de Marzo de 1851. Juan Jesús Rodríguez (Rigoletto), Scilla Cristiano (Gilda), Aquiles Machado (Duque de Mantua), Luiz-Ottavio Faria (Sparafucile), Claudia Marchi (Maddalena), Jeroboám Tejera (Conde de Monterone), Jon Arretxe (Conde de Ceprano), Gerardo Bullón (Marullo), Igor Peral (Borsa). Coro Premier Ensemble de la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera. Íñigo Casalí, director del coro. Orquesta Sinfónica de Navarra. Gustavo Moral, dirección de escena. Producción ofrecida por la Asociación Gayarre de Anigos de la Ópera.

 

No es frecuente poder asistir a una representación verdiana de calidad. Las voces adecuadas para ello son escasas, en particular por lo que respecta a tenores y barítonos, con lo cual encontrarse con cantantes que ofrezcan un nivel importante siempre es una gran satisfacción. En el caso de Rigoletto, la importancia de encontrar un reparto equilibrado aumenta considerablemente, al tratarse de una de las óperas más populares del repertorio. En este caso, la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera ha ofrecido una función muy interesante de esta ópera, aunque posiblemente lo mejor haya venido dado por los cantantes que menos expectación habían despertado.

Para nuestro gusto, fue Scilla Cristiano quien dominó toda la función. Su actuación como Gilda fue impecable desde todos los puntos de vista. No posee una voz especialmente grande, pero demostró en esta función un extraordinario gusto canoro, especialmente en lo que se refiere a regular los momentos más íntimos de su personaje. La mayor demostración de ello fue su aria del primer acto, fraseada con extraordinario primor y que arrancó bravos del público bastante antes de que terminara. Hay que seguir la trayectoria de esta cantante.

Frente a esto, Juan Jesús Rodríguez resistió con mucha dignidad. Sin duda, el cantante español demostró ser uno de los pocos barítonos verdianos auténticos que quedan en el panorama lírico. Su principal virtud fue el saber decir, el otorgar a cada palabra su intención exacta, algo que le dio grandes rendimientos en el tercer acto. Con todo, su dúo con Cristiano en el primer acto mostró su principal limitación: le costó frasear las melodías más líricas y belcantistas. Si consiguiera pulir ese fraseo, estaríamos ante uno de los grandes Rigolettos de hoy.

Dentro de una buena actuación en conjunto, Aquiles Machado fue a menos en el papel del Duque de Mantua. Empezó el primer acto con fuerza y fraseó con gran atención en su dúo con Cristiano, pero su aria del segundo acto resultó más discreta y, significativamente, “La dona è mobile” estuvo a punto de pasar sin ningún tipo de aplausos, algo previsible dado que el agudo no fue muy espectacular. Con todo, hay que decir que su fraseo fue en general bastante conforme con el estilo belcantista.

Tanto Claudia Marchi como Luiz-Ottavio Faria realizaron actuaciones correctas. Ella no vulgarizó en exceso el papel de Maddalena y él mostró autoridad y aplomo en toda la función, aunque se vio puntualmente algo apurado en la zona grave del registro. El resto de cantantes ofrecieron buen nivel general, destacando la autoridad de Jeroboám Tejera como Monterone.

El Teatro de la Zarzuela ha hecho un gran fichaje al ofrecer a Oliver Díaz el puesto de director musical. En esta función, demostró ser un director conocedor de la materia y destacó en todo momento el dramatismo y la energía de la partitura verdiana; se apoyó en una orquesta que realizó una gran actuación. El Coro de la AGAO cantó con empaste y afinación, aunque no siempre con la coordinación deseable con el foso.

En conjunto, fue una buena función de Rigoletto, en la que no se perdió la tensión y el drama en ningún momento y la emoción fluyó en las escenas cumbre de la obra. Esa es la esencia de la ópera y, teniendo en cuenta los tiempos que corren, el logro es muy significativo.

 

 

Autor entrada: Xabier Armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *