LA ORQUESTA CIUDAD DE PAMPLONA CON EL «TALENTO LOCAL» EN EL GAYARRE

MÚSICA Xabier Armendáriz

Talento local

Martes, 19 de marzo de 2019. Teatro Gayarre de Pamplona. Andrea Jiménez, Lucía Ayestarán, Míriam Guillén e Itziar Jimena, sopranos. Jose Luis Sola, tenor. Iñaki Fresán, barítono. Coro de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera. Íñigo Casalí, director del coro. Orquesta Ciudad de Pamplona. Julio César Picos, director. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, André Messager, Manuel Fernández Caballero, Gaetano Donizetti, Richard Wagner, Jules Massenet, Georges Bizet, Amadeo Vives, Agustín Pérez Soriano, Gonzalo Roig, Ruperto Chapí y Pablo Sorozábal, Concierto organizado por la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera.

_______________________________________________

Por segundo año consecutivo, la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera presenta esta gala lírica, en la que ofrece oportunidad para anunciarse junto a la Orquesta Ciudad de Pamplona a las alumnas del Departamento de Canto del Conservatorio Superior de Navarra. Recordamos que estas oportunidades son muy bienvenidas, porque les permiten a estas cantantes en formación rodarse en un escenario de importancia y junto con una orquesta. A esto hay que añadir que han podido colaborar con otros cantantes navarros, que han realizado (o están realizando) importantes carreras, así que desde esta perspectiva todo son parabienes.

Todas las participantes en esta ocasión han demostrado su calidad, aunque habría sido preferible que el programa indicara qué intérprete cantaba cada obra. Quizá lo más curioso, por lo inhabitual de la elección, fue la actuación de Lucía Ayestarán, (no confundir con María Ayestarán, ya bien conocida de todos), que cantó entre otras obras una interpretación interesante de un aria de André Messager, compositor poco conocido de la primera mitad del siglo XX, en la que ofreció un tipo de emisión poco habitual en tiempos modernos que recuerda la nasalidad de las sopranos ligeras francesas de la primera mitad del siglo XX. Todas las intervinientes tuvieron el éxito que se merecían por parte de un público entregado.

Los grandes atractivos para el público general, sin embargo, eran otros. Se esperaba con expectación la actuación de Andrea Jiménez, que había realizado una sobresaliente Serpina de La serva padrona la semana pasada, y ciertamente no decepcionó. Ya mostró calidad de fraseo en el aria de La flauta mágica de Mozart que inició su actuación, y también capacidad en la coloratura en el fragmento de Manon de Massenet. Junto a Iñaki Fresán, ofreció un gran dúo de La Revoltosa de Chapí y aún se lanzó a cantar la entrada de Cecilia de Cecilia Valdés, que a este paso se va a convertir en obra obligada para sopranos navarras, con bastante acierto.

Jose Luis Sola lleva igualmente una trayectoria muy consolidada y ofreció buena parte de su arsenal. Aunque obtuvo aplausos en la primera parte, (los does sobreagudos de La hija del regimiento nunca fallan), estuvo mejor en la segunda, donde ofreció toda su alma en un magnífico “Por el humo se sabe dónde está el fuego” en la mejor tradición.

Por último, Iñaki Fresán aprovecha muy bien sus capacidades teatrales y estuvo especialmente afortunado en las páginas de zarzuela. Su momento culminante llegó en el citado dúo con Andrea Jiménez, pero también fue emocionante su dúo de Los pescadores de perlas con Jose Luis Sola. Ante todo, fue la labor de un cantante de gran oficio y con muchos recursos.

El Coro de la AGAO estuvo muy disciplinado y atento en sus escasas intervenciones y la Orquesta Ciudad de Pamplona fue un acompañamiento eficaz bajo la batuta, quizá poco espontánea en el manejo del tempo, de Julio César Picos.

En conjunto, fue un concierto interesante en el que el público, que llenaba la sala, aplaudió con ganas. Un brindis de La Traviata ligeramente transformado para que hubiera intervenciones para todos cerró una sesión ampliamente demostrativa del talento en la lírica que Navarra posee a día de hoy.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *