LA CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA «EL MUNDO AL REVÉS» EN EL GAYARRE

ÓPERA Xabier Armendáriz

El mundo al revés

Jueves, 14 de Marzo de 2019. Teatro Gayarre de Pamplona. La serva padrona: Intermezzo lírico en dos partes con libreto de Gennaro di Federico y música de Giovanni Battista Pergolesi, estrenado en el Teatro de San Bartolomé de Nápoles el 5 de Septiembre de 1733. Andrea Jiménez (Serpina), Pablo López (Uberto), Patxi Larrea (Vespone). Coral de Cámara de Navarra. Conjunto Instrumental de la Ópera de Cámara de Navarra. Pablo Ramos, dirección de escena. David Guindano, director musical. Producción desarrollada por Ópera de Cámara de Navarra.

____________________

La serva padrona de Giovanni Battista Pergolesi no estaba destinada a pasar a la Historia de la Música. En principio, era una pequeña ópera de cámara dividida en dos partes, destinadas a ser representadas como intermedios dentro de una ópera seria, de tema y dimensiones musicales aparentemente más transcendentes. Por así decir, en principio se trataba de un espectáculo menor, un divertimento para rellenar un hueco en una representación operística, igual que otras obras que en este período se interpretaban con esa función. No hay más que recordar los conciertos para órgano de Händel, que también se compusieron para ser interpretados entre los entreactos de sus grandes oratorios londinenses.

En realidad, la importancia de La serva padrona de Pergolesi no se debe tanto a la obra en sí, (aunque la música sea extraordinaria, por supuesto), sino a que esta obra protagonizó uno de los debates más enconados del siglo XVIII: la llamada “querella de los bufones”, que enfrentó a los partidarios de las óperas francesas de Lully y Rameau con los que preferían una ópera más fresca y chispeante, estos últimos liderados por los enciclopedistas.

La producción que nos ocupa, por consiguiente, supone un cambio completo en cuanto a la concepción de la función. En esta ocasión, La serva padrona de Pergolesi era el centro del espectáculo, pero se veía rodeada por otros elementos. Al entrar al teatro, un consort de flautas de pico estaba interpretando música de época, y ya ocupaba parte del escenario el Conjunto Instrumental de la Ópera de Cámara de Navarra, que amenizaba la espera tocando fragmentos instrumentales de semióperas de Henry Purcell, compositor de la generación anterior a Pergolesi. Fue un buen punto de partida, puesto que David Guindano conoce muy bien este repertorio y sabe hacerle justicia, interpretando los fragmentos de danza con gran ajuste estilístico y sin dejarse guiar por las inevitables referencias inglesas en la materia.

La ópera en sí fue interpretada magistralmente. La serva padrona de Pergolesi es una de esas obras encantadoras en las que todo el público sale canturreando algunas de las melodías, y si se cuenta con buenos cantantes-actores, el éxito es seguro. El gran puntal de la función fue Andrea Jiménez, que hizo una Serpina modélica, siempre ágil y encantadora en la pronunciación de los recitativos, a los que sacó todo el jugo posible. No le anduvo a la zaga Pablo López, quizá no tan perfecto en la articulación de las agilidades, pero sí muy ajustado en la actuación de su personaje y siempre atento a las inflexiones del texto. El personaje de Patxi Larrea, el criado Vespone, es mudo, pero el milagro del teatro le hizo presentar brevemente al comienzo del espectáculo. David Guindano dirigió la función con gran animación, quizá algo excesiva para el bajo en momentos puntuales, pero siempre con atención al conjunto.

A la mitad de la función de la ópera, se escuchó una escena de La reina de las hadas de Purcell, que permitió que se luciera Pablo López con sus capacidades actorales. La Coral de Cámara de Navarra ofreció también una gran actuación.

En conjunto, es una producción escénica muy animada, con nuevas ideas y musicalmente magníficamente servido. Y lo más curioso de todo es que, en definitiva, esta nueva producción resulta ser “el mundo al revés”, creándose un círculo perfecto.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.