LA ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA ES «INUSUAL» EN EL AUDITORIO BARAÑAIN

MÚSICA Xabier Armendáriz

“Inusual”

Jueves, 13 de abril de 2023. Auditorio de Barañáin. Marta Huarte y María Lacunza, sopranos. Ana Olaso y Leticia Vergara, Mezzosopranos. David Echeverría y Joseba Ceberio, tenores. Jose Antonio Hoyos y Iosu Yeregui, bajos. Agrupación Coral de cámara de Pamplona. David Gálvez, director del coro. Orquesta Sinfónica de Navarra. Perry So, director. Franz Schubert: Rosamunda, música incidental D. 797, (1823). Fanny Mendelssohn: Job, (1831). Robert Schumann: Obertura, Scherzo y Finale en MI mayor, Op. 52, (1841). Concierto inscrito en el Ciclo Sinfónica en Navarra 2022-2023.

________________

Los conciertos orquestales que se celebran en Barañáin no han sido nunca muy abundantes, y tampoco en los últimos años. Las personas que disfrutamos de este tipo de espectáculos siempre hemos tenido relativamente al alcance la posibilidad de acudir al Teatro Gayarre primero y a Baluarte después, ahora incluso a la Ciudad de la Música, y por eso no ha habido demasiados intentos por impulsar una temporada sinfónica propia en Barañáin. En la etapa previa en que la Sinfónica de Navarra ensayaba en el Auditorio de Barañáin, se probó a establecer una breve temporada de conciertos populares, pero el resultado no cuajó.

Por eso, fue muy estimulante escuchar el concierto que nos ocupa, en un Auditorio de Barañáin completamente lleno. En el contexto de la celebración de los veinte años de existencia del Auditorio, la Orquesta Sinfónica de Navarra ofreció un concierto, con un programa para nada popular, pero que concitó verdadero interés y a un público generoso y entusiasta. Ya sólo por eso deberíamos alegrarnos y felicitarnos.

La sesión se inauguró con la música incidental de Rosamunda de Schubert, concebida para la obra teatral de Helmina von Chézy. Fue significativo que Perry So decidiera omitir la célebre obertura, que Schubert había compuesto en realidad para otra obra teatral y fue incorporada a Rosamunda sólo en la primera edición de la partitura, muchos años después de la muerte del autor. Perry So dirigió con brío y animación, no olvidándose de frasear las melodías de Schubert y acompañando a las voces con atención. Dado que se escuchó la música incidental íntegra, se contaba con la participación de la Coral de Cámara de Pamplona, que nuevamente mostró disciplina y afinación, aunque también cierta falta de empaque. Marta Huarte, (cuyo nombre, igual que el de los otros solistas, no figuraba en el programa de mano), ofreció una musical actuación en la célebre canción.

Proseguía la sesión con Job, una cantata de Fanny Mendelssohn realmente inhabitual. Se trata de una composición muy breve, con un primer movimiento de relativa extensión y marcado por una utilización constante del contrapunto, mientras que los solistas vocales tienen su momento de relativo lucimiento en el segundo movimiento. Perry So supo clarificar bien el orden polifónico del primer movimiento y acompañar con atención en las secuencias posteriores, aunque el nivel de los solistas en el segundo movimiento fuera más irregular.

Terminaba la sesión con la OberturaScherzo y Finale de Robert Schumann, uno de los primeros ensayos sinfónicos del compositor alemán y, a su vez, una obra relativamente olvidada y que merece mucha más atención de la que se le suele prestar. Perry So ofreció una lectura muy bien medida de la obra y demostró poseer la clave del sonido característico de este compositor, pues permitió que la obra avanzara con fluidez y encontró un sonido muy equilibrado, ni demasiado rocoso ni excesivamente ligero. Son claves que el hongkonés podrá ratificar cuando dirija próximamente el oratorio del compositor Das Paradis und die Peri.

En conjunto, fue un concierto inusual, por el lugar donde se celebraba y so bre todo por el programa, y fue muy interesante observar cómo el público aplaudió sinceramente un concierto que no se remitía a “lo de siempre”. Sin duda, un elemento a considerar para citas posteriores.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *