LA PAMPLONESA Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA SON «VETERANOS Y NOVELES» EN EL GAYARRE

MÚSICA Xabier Armendáriz

“Veteranos y noveles”

Domingo, 2 de abril de 2023. Teatro Gayarre de Pamplona. Alumnos de la Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona. Banda de Música La Pamplonesa. Josep Vicent Egea, director. Obras de Henry Mancini, Andrew Lloyd Webber, John Williams, Max Steiner, Hans Zimmer, Elton John, Elmer Bernstein y Roque Baños. Concierto organizado por la Banda de Música La Pamplonesa.

________________

Prosiguen con el concierto que nos ocupa las colaboraciones, con sentido pedagógico, de la Banda de Música La Pamplonesa. Si en febrero asistíamos al concierto conjunto con los alumnos del Conservatorio Superior y en Marzo escuchábamos el que ofrecían con los alumnos de Grado Medio, ahora correspondía el turno a los estudiantes de la Escuela de Música Joaquín Maya. Es la colaboración más veterana de las tres y posiblemente la más importante, pues supone un primer encuentro para muchos jóvenes con este mundo bandístico. En el concierto con los alumnos del Conservatorio Pablo Sarasate, el mismo Vicent Egea recordaba que, en los últimos años, ya están apareciendo entre los estudiantes de los Conservatorios que colaboran con La Pamplonesa antiguos participantes de las alianzas con la Escuela de Música Joaquín Maya, lo que sin duda para todos es una gran satisfacción, porque asistimos al crecimiento y la maduración de estos jóvenes, que así podrán continuar la tarea de una banda con tanta tradición como La Pamplonesa.

Para este encuentro con los alumnos de la Escuela de Música Joaquín Maya, Josep Vicent Egea planteó un programa de música cinematográfica muy popular, donde no faltaron algunos de los nombres más señeros, como John Williams o Elmer Bernstein. Fue una selección de películas muy conocidas, en arreglos sin demasiada dificultad y al alcance de todos. El resultado no fue particularmente espectacular, pero cumplió sobradamente su función formativa para estos estudiantes, que experimentaron la sensación de subirse al escenario del Teatro Gayarre y tocar junto a una banda con prestigio. Nos unimos al discurso que Vicent Egea añadió antes de la obra final : la música es una carrera de fondo que ofrece, a quien mantiene la perseverancia y la disciplina en el trabajo, muchas satisfacciones.

Las dos obras de verdadero calado estaban en la segunda parte de la sesión, y fueron interpretadas por La Pamplonesa, ya en solitario. La obertura de Cowboys de John Williams utiliza los temas principales de la citada película, en una pieza de gran lucimiento sonoro que La Pamplonesa realizó con brillantez. Sin embargo, la obra más atractiva del concierto resultó ser la suite de Alatriste, la música incidental para la película compuesta por Roque Baños. Hablamos de una composición de extensiones sinfónicas pero sin divisiones perceptibles de movimientos, donde se muestra la gran talla del compositor español, que muestra un estilo sin duda influido por John Williams, marcado por una gran facilidad melódica y un manejo del ritmo muy particular, sobre todo en la ascendente secuencia final, que tanto recuerda por su repetición de temas y el aumento de la tensión a la secuencia final de La ley del silencio, con música de Leonard Bernstein, aunque el estilo de Baños sea mucho más claramente épico que el del autor estadounidense. Vicent Egea dirigió la obra con gran dedicación y convencimiento sacando lo mejor de La Pamplonesa y demostrando su capacidad para conseguir la coherencia en obras multiseccionales donde no hay separación real de movimientos.

En conjunto, fue una gran oportunidad para los alumnos de la Escuela de Música Joaquín Maya y un disfrute para los amantes de la música de cine, que pudieron recordar o descubrir la música de Roque Baños, el compositor español de música fílmica más internacional de la actualidad.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *