LA PAMPLONESA CON «LAS MÚSICAS DE AHORA» EN EL GAYARRE

MÚSICA Xabier Armendáriz

«Las músicas de ahora»

Domingo, 12 de febrero de 2023. Teatro Gayarre de Pamplona. Iker Martínez, saxofones. Banda de Música La Pamplonesa. Hilario Extremiana, director. Enrique Vázquez Castro: Tres canciones infantiles, (2004). Koldo Pastor: Elegía y Danza-Scherzo para saxofón y banda de concierto, (2016). Jose Antonio San Miguel: Fuera de contexto, (2007). Miguel Matamoro: Pasacaglia, (2022). Tomás Aragüés: Fuenterrabía, (1976). Concierto inscrito en el XIII Circuito de Música Contemporánea Musikagileak.

_____________________

Continúan las colaboraciones de la Banda de Música La Pamplonesa, en este caso con la Asociación Vasco-Navarra de Compositores. Su Circuito de Música Contemporánea Musikagileak se cerraba con esta sesión, componiendo un programa muy plural en lo estilístico y presentado con verdadero espíritu pedagógico. Fue en este sentido ejemplar la manera en que se anunciaron las obras de la matinal, pues antes de que se iniciara la sesión, una voz en off ofreció una versión resumida de las notas al programa de mano, de manera que cualquier persona presente en la sala pudiera saber, mínimamente, lo que se encontraría a continuación. Incluso se pudieron escuchar de fondo algunos fragmentos de una de las obras del programa.

La sesión se inició con Tres canciones infantiles de Enrique Vázquez, la obra más compleja del programa para los no iniciados en la música contemporánea. Hablamos de una composición de gran fuerza rítmica en sus dos secciones extremas, particularmente en un final que recuerda a La consagración de la primavera de Stravinsky. En este aspecto, el origen supuestamente popular de estas “canciones infantiles” no se hace notar. La interpretación de la obra fue muy bien medida por un Hilario Extremiana que supo clarificar todos sus aspectos, sobre todo en el tercer movimiento.

Continuaba la sesión con el díptico que conforman la Elegía y la Danza-Scherzo de Koldo Pastor, una obra más “concertante” en su espíritu que en su forma. Así como el Concierto para violonchelo de este autor responde exactamente a las características del género con un lenguaje compositivo que tiene a Paul Hindemith como autor de referencia, la obra que aquí presentaba de nuevo La Pamplonesa ofrece un estilo neoclásico y una escritura de cierta complejidad para el solista, pero la forma se maneja con mayor libertad. Igual que ocurrió cuando se presentó la obra en 2017, Iker Martínez conoció un triunfo importante, al demostrar musicalidad, seguridad en la utilización de los diversos tipos de saxofones y gran calidad de sonido.

Ya en la segunda parte, Fuera de contexto de Jose Antonio San Miguel mostró influencias evidentes de los compositores minimalistas de comienzos de los años 1960; el repetitivo inicio nos recordó a una obra tan turbadora como En Do de Terry Riley, pero San Miguel rompe la deriva con una interrupción de carácter más lírico, así que cuando los motivos repetitivos vuelven, terminan resultando triviales. Mayor interés mostró la breve Pasacaglia, un breve ensayo en esta forma casi olvidada desde el siglo XVIII y construida aquí con gran sentido de la progresión.

Hilario Extremiana interpretó todo este programa con gran dedicación, pero seguramente alcanzó sus mejores resultados en Fuenterrabía de Tomás Aragüés, un compositor cercano a La Pamplonesa al que ha ofrecido distintos homenajes. Este tríptico es una obra casi neorromántica, un reflejo del carácter de esta población en tres secuencias de carácter pintoresco. Fue un guiño adecuado a los públicos tradicionales de La Pamplonesa, que pudieran haberse sentido algo desubicados con el resto del programa. En conjunto, fue una sesión de calidad, que demostró hasta qué punto la música que se compone en nuestro tiempo es amplia y diversa. De hecho, la música compuesta en la tradición occidental es hoy más amplia y diversa que nunca.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *