LA ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI INTERPRETA UN «MAHLER TOTAL» EN BALUARTE

MÚSICA Xabier Armendáriz

“Mahler total”

Martes, 21 de febrero de 2023. Auditorio y Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. Alexandre Tharaud, piano. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Robert Treviño, director. Ramón Lazkano: Mar Marginal, Plenilunio, (2023, estreno en Navarra). Gustav Mahler: Sinfonía número 5, (1902). Concierto inscrito en la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi 2022-2023..

___________________

Programar sinfonías de Gustav Mahler debería ser un gran acontecimiento. Las obras del austríaco surgieron desde el principio con pretensiones sólo comparables a los grandes dramas musicales de Richard Wagner; no olvidemos que, según confesó Mahler a Jean Sibelius, su meta era conseguir que cada una de sus sinfonías reúna en sí todo el universo: lo grotesco y lo grandioso, lo cotidiano y lo sublime. Ahora que Gustav Mahler ha entrado por derecho en el repertorio común, muchos directores tienden a dirigir estas obras dando por sentado su carácter canónico, sin mostrar el espíritu de aventura que evidentemente Mahler anhelaba que el público experimentara.

Afortunadamente, Robert Treviño, actual titular de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, no es uno de ellos. En el concierto que nos ocupa, se presentaba con la agrupación vasca interpretando la Quinta Sinfonía de Mahler, conocida gracias a sus apariciones en la gran pantalla, como eje central de películas como Muerte en Venecia o, más recientemente, Tár. El director estadounidense sorprendió desde el comienzo del primer movimiento, pues el solo de trompeta planteó una marcha fúnebre especialmente lenta y opresiva, de tremenda fuerza. Después, Treviño manejó con gran soltura los cambios de carácter y de tempo hasta llegar a un clímax del movimiento de gran poder expresionista. El segundo movimiento fue literalmente unido al precedente y Treviño no se perdió en los múltiples cambios de tempo y carácter, mucho más marcados que en las sinfonías previas del bohemio.

Después, el Scherzo desplegó el carácter bailable y animado que se espera, sin que en los segmentos centrales, marcados por los importantes solos de trompa, se perdiera tensión. En el contexto del resto de la interpretación, quizá le faltó al célebre Adagietto un último grado de imaginación y apasionamiento, aunque las cuerdas y el arpa de la Orquesta Sinfónica de Euskadi siguieron manteniendo un altísimo nivel de ejecución. El Finale adquirió el carácter bullicioso y animado deseable, para concluir en el clímax poderoso y triunfante que se necesita. Así que, en efecto, Robert Treviño convirtió la interpretación de esta Quinta Sinfonía en un acontecimiento.

No lo fue el estreno de Mar Marginal de Ramón Lazkano, una obra para orquesta con piano obligado, (no llega a adquirir una dimensión concertante el piano “solista”, pero debe tocar constantemente en una parte particularmente difícil), escrita a base de retazos, como el propio compositor reconoce. Hablamos de una secuencia en forma de doble arco, donde todo arranca con unas leves pulsaciones del piano, que luego crece junto con la orquesta con incesante actividad hasta alcanzar dos clímax de cierto sabor expresionista. Los más de veinte minutos que dura la composición se hacen algo excesivos, porque hacia la mitad el oyente siente que el material musical no ofrece más de sí. Robert Treviño la interpretó con convicción y contó con un solista de verdadero lujo para la parte de piano, pues Alexandre Tharaud es uno de los pianistas más cotizados del momento, pero muchos melómanos acordarán en afirmar que, puestos a contar con un pianista de su categoría, le seguimos esperando nuevamente en Pamplona ofreciéndonos otras obras más destacadas.

Una reflexión final: la Quinta Sinfonía de Mahler, con sus más de setenta minutos de música, es una experiencia suficientemente intensa para llenar en exclusiva un concierto, más aún si nos encontramos frente a un “Mahler total” como el que ofreció Robert Treviño en esta sesión.

Autor entrada: xabier armendariz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.